El proyecto INTERREG conocido como MARCET, inicia hoy su segunda etapa de trabajo y pone en marcha diversos estudios de investigación científica y tecnológica que permitirán, durante los próximos tres años, evaluar y analizar el impacto de la actividad humana en áreas marinas protegidas del Atlántico Macaronésico, utilizando a los cetáceos como protagonistas no solo […]
KAZA project: conservation of African lions, biodiversity and wilderness
El Área de Conservación Transfronteriza Kavango Zambezi (KAZA TFCA) mide aproximadamente 519.000 km2 y abarca cinco países del sur de África: Angola, Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe. Los objetivos de KAZA son proteger los ecosistemas y reducir el riesgo de extinción, y aumentar las oportunidades económicas mediante la expansión de la economía de la vida […]
KAFA project: conservation of coffee forests and the Yellow-fronted Parrot
Etiopía es un país de gran riqueza biológica, pero una mala gestión de los recursos ha dejado sólo el 3% de los bosques originales. Los bosques de montaña restantes son el último refugio para muchas especies, incluyendo los bosques ancestrales de los árboles de café (Coffea arabica), especialmente dentro de la Reserva de la Biosfera […]
Personalidad, Confort y Bienestar Subjetivo en orcas en cautividad
Hasta el momento, se han realizado estudios de personalidad animal (carácter) en 64 animales diferentes. Aunque se han investigado desde moluscos o artrópodos, a anfibios, reptiles, pájaros hasta peces, la mayoría de estudios se han llevado a cabo en mamíferos. Los resultados de estas investigaciones indican que las diferencias interindividuales garantizan ventajas adaptativas y de […]
Determinando el estado de los tiburones martillo en las Islas Canarias
Las poblaciones de tiburones pelágicos están disminuyendo globalmente debido a las actividades de pesca intensiva y a las bajas tasas reproductivas de estos longevos depredadores. En la última década, como consecuencia de una mayor preocupación por el estado de conservación de varias especies de tiburón, algunas de éstas han sido incluidas en la convención CITES, […]
Monitoreo del angelote mediante marcas naturales
Las poblaciones de angelote (Squatina squatina) fuera de las Islas Canarias están regionalmente extintas o son demasiado pequeñas y poco documentadas para que sirvan para generar información biológica que permita el desarrollo de medidas que prevengan la extinción de la especie. Hasta la fecha, no hay un monitoreo sistemático en las Islas Canarias para identificar […]
Egg incubation parameters and incubation behaviour in psittacines
La incubación artificial de las psitácidas es una práctica común en la avicultura. Sin embargo, los parámetros utilizados se extrapolan de la industria avícola, y no hay documentación detallada suficiente sobre sus patrones específicos de incubación natural. Objetivos El objetivo inmediato del proyecto es obtener conocimiento sobre los parámetros y patrones de la incubación natural […]
Status and conservation of Hyacinth Macaw in Brazil
En el pasado ha habido un importante comercio ilícito de la especie. Al menos 10.000 ejemplares fueron sacados de la naturaleza en la década de los 80, con un 50% destinado al mercado brasileño. Actualmente, el comercio ilegal continúa mucho más reducido. A través de su área de distribución, hay algo de caza local para […]
Assessing and protecting Scarlet Macaws at Volcano Cosigüina Nature Reserve
La pérdida de hábitat, la caza y, en particular, el tráfico ilegal, han dado lugar a la extinción local y regional de la subespecie del norte del guacamayo rojo dentro de su distribución histórica. En México, el guacamayo rojo ha desaparecido de alrededor del 98% de su distribución original, se ha extinguido en El Salvador […]
Determining the status of the Yellow-headed Parrot in Belize
La Amazona de cabeza amarilla ha experimentado un descenso dramático de población, estimado en un 90% desde mediados de la década los 70, a 7.000 aves en 1994. La raza belizensis era común en la zona costera de Belice, pero ahora está restringida principalmente a las áreas centrales y del noroeste, principalmente en los bosques […]