En el pasado ha habido un importante comercio ilícito de la especie. Al menos 10.000 ejemplares fueron sacados de la naturaleza en la década de los 80, con un 50% destinado al mercado brasileño. Actualmente, el comercio ilegal continúa mucho más reducido. A través de su área de distribución, hay algo de caza local para alimento y plumas. En la Amazonia brasileña, se ha producido la pérdida de hábitat por los esquemas hidroeléctricos y la ganadería. En el Pantanal de Brasil, sólo el 5% de los árboles favorables para nidos tiene cavidades adecuadas, y los árboles jóvenes son comidos por el ganado y quemados por los incendios frecuentes.
Anodorhynchus hyacinthinus
Estado de conservación: Categoría VU (Vulnerable) en la Lista Roja de la UICN
Población silvestre: 6.500, en descenso
Población bajo cuidado humano: Número desconocido.
Objetivos
Aumentar la confianza para declarar la ausencia o confirmar la presencia de la especie en la región entre el norte y el sur del Pantanal y, por lo tanto, hacer una determinación más informada de si genéticamente existen una o dos unidades evolutivas significativas.
Estrategias
No hay registro ornitológico entre dos áreas muestreadas genéticamente en el Pantanal (entre el norte y el sur del Pantanal). Otro dato muy importante es la fuerte diferencia en la estructura genética que se encuentra entre el Pantanal Norte (Mato Grosso Estado) y el Pantanal Sur (Mato Grosso do Sul). Esta diferenciación no se esperaba, porque aparentemente no hay barrera física y/o biológica que separe estas poblaciones. Por lo tanto, estratégicamente, este proyecto contribuirá al conocimiento sobre el estado de conservación actual del Guacamayo Jacinto, así como a ayudar en su conservación en Brasil.
Acciones
Búsqueda y censo de la población del Guacamayo Jacinto en la zona del Pantanal, que carece de registros anteriores de presencia de la especie. Monitoreo de los nidos encontrados en la zona y muestreo genético de los pichones.
Brasil
Partner Local
Instituto Arara AzulFondos desde 2016: 11,225$
Anodorhynchus hyacinthinus