Las poblaciones de tiburones pelágicos están disminuyendo globalmente debido a las actividades de pesca intensiva y a las bajas tasas reproductivas de estos longevos depredadores. En la última década, como consecuencia de una mayor preocupación por el estado de conservación de varias especies de tiburón, algunas de éstas han sido incluidas en la convención CITES, […]
Monitoreo del angelote mediante marcas naturales
Las poblaciones de angelote (Squatina squatina) fuera de las Islas Canarias están regionalmente extintas o son demasiado pequeñas y poco documentadas para que sirvan para generar información biológica que permita el desarrollo de medidas que prevengan la extinción de la especie. Hasta la fecha, no hay un monitoreo sistemático en las Islas Canarias para identificar […]
Conservación de Tortugas Marinas en Canarias
Las tortugas marinas son reptiles que volvieron al mar hace más de 100 millones de años. En la actualidad existen solo siete especies. Algunas de ellas viven en casi todos los océanos del Planeta, y hacen grandes migraciones. No todas las tortugas marinas están clasificadas en la categoría de máxima amenaza, pero su baja tasa […]
Santuario Marino de la Macaronesia
En la Región Natural de la Macaronesia, que incluye los archipiélagos de Azores, Cabo Verde, Madeira y Canarias es, por sus características climatológicas y oceanográficas, una de las regiones con mayor variedad de cetáceos del mundo, con 31 de las 38 especies de ballenas y delfines presentes en el Atlántico Norte. Las interacciones pesqueras, la […]
Investigación sobre Orcas ex situ
Las orcas son los mayores depredadores de los océanos y constituyen la especie de mamífero con mayor distribución del Planeta, por lo que juegan un papel ecológico crítico en la salud de los ecosistemas. A pesar de que la especie no se considera amenazada a nivel global, existen poblaciones locales con problemas de conservación, y […]
Conservación de las Orcas en el Estrecho de Gibraltar
Las orcas son los mayores depredadores de los océanos y son la especie de mamífero con mayor distribución del Planeta, por lo que su papel ecológico es crítico. Aunque la especie no se considera amenazada a nivel global, la población del Estrecho de Gibraltar está clasificada como Críticamente Amenazada en la Lista Roja de la […]
Conservación de las Marsopas del Mar Báltico
Las marsopas son una especie de pequeños delfines que juegan un papel muy importante en el equilibrio de los ecosistemas costeros del planeta. Aunque se distribuyen ampliamente por el Hemisferio Norte, la población de marsopas del Mar Báltico, de unos 600 ejemplares, está clasificada como en peligro crítico de extinción, a consecuencia, sobre todo, de […]