En el pasado ha habido un importante comercio ilícito de la especie. Al menos 10.000 ejemplares fueron sacados de la naturaleza en la década de los 80, con un 50% destinado al mercado brasileño. Actualmente, el comercio ilegal continúa mucho más reducido. A través de su área de distribución, hay algo de caza local para […]
Evaluar y proteger los guacamayos rojos en la Reserva Natural Volcán Cosigüina
La pérdida de hábitat, la caza y, en particular, el tráfico ilegal, han dado lugar a la extinción local y regional de la subespecie del norte del guacamayo rojo dentro de su distribución histórica. En México, el guacamayo rojo ha desaparecido de alrededor del 98% de su distribución original, se ha extinguido en El Salvador […]
Determinar el estado de la Amazona de cabeza amarilla en Belice
La Amazona de cabeza amarilla ha experimentado un descenso dramático de población, estimado en un 90% desde mediados de la década los 70, a 7.000 aves en 1994. La raza belizensis era común en la zona costera de Belice, pero ahora está restringida principalmente a las áreas centrales y del noroeste, principalmente en los bosques […]
Conservación de la Cotorra serrana oriental
La Cotorra serrana oriental está limitada a la Sierra Madre Oriental en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, México, donde actualmente no hay más de 5.000 km2 de hábitat adecuado. Se considera especie amenazada debido a que su muy pequeña población representa sólo una única subpoblación, y se sospecha que está en declive debido principalmente a […]
Adiós, al guacamayo que inspiró ‘Río’
Presley, el guacamayo de Spix cuya historia inspiró al director Carlos Saldanha para su película de animación ‘Río’, ha muerto a los 40 años, una edad muy avanzada para esta especie, extinta en la naturaleza y de la que se conservan sólo 83 ejemplares bajo cuidado humano. Todo el equipo de LPF lamenta la muerte […]
Investigación y conservación del Loro gris africano
El loro gris africano está calificado como “casi amenazado”, sin embargo, la rápida pérdida y fragmentación del bosque y las capturas para el comercio nos hacen temer que, de seguir, así, pronto pasará a considerarse “vulnerable”. A pesar de su gran distribución geográfica, es preciso un mayor conocimiento de la especie y de la viabilidad […]
Conservación de la cacatúa de Filipinas
La cacatúa de Filipinas es una especie endémica de este archipiélago que antiguamente podía encontrarse en casi todas sus islas. Ahora, en cambio, la mayoría de los ejemplares se encuentran en Palawan y en los islotes más próximos. Se estima que puede haber un máximo de 1.245 ejemplares, y puede que sean menos de 1.000. […]
Conservación del Guacamayo barbazul
El Guacamayo barbazul es una especie endémica del departamento de Beni, en Bolivia, y se encuentra en peligro crítico. Aunque su captura y comercialización se conoce desde 1979, la especie no fue localizada en la naturaleza y reconocida científicamente hasta 1992, cuando ya se hallaba en un precario estado. Sus grandes amenazas: la destrucción de […]
Conservación del Loro Orejiamarillo
El Loro orejiamarillo habita en los Andes centrales. Hasta hace unos años existían poblaciones en Ecuador y en Colombia, pero lamentablemente los ejemplares ecuatorianos han ido desapareciendo hasta su fin, en 1998. En Colombia se descubrió poco después una población de 82 ejemplares, en las que se trabaja prioritariamente. Las principales amenazas del Loro orejiamarillo […]
Recuperación del Guacamayo de Spix
El Guacamayo de Spix permanece con toda probabilidad extinto en el medio salvaje desde el año 2000, cuando desapareció en la naturaleza como consecuencia de la pérdida de hábitat y del tráfico ilegal. Cyanopsitta Spixii Estado de conservación: Categoría CR (En peligro crítico) en la Lista Roja de UICN. Población silvestre: 0. Población en cautividad: […]