En el pasado ha habido un importante comercio ilícito de la especie. Al menos 10.000 ejemplares fueron sacados de la naturaleza en la década de los 80, con un 50% destinado al mercado brasileño. Actualmente, el comercio ilegal continúa mucho más reducido. A través de su área de distribución, hay algo de caza local para […]
Assessing and protecting Scarlet Macaws at Volcano Cosigüina Nature Reserve
La pérdida de hábitat, la caza y, en particular, el tráfico ilegal, han dado lugar a la extinción local y regional de la subespecie del norte del guacamayo rojo dentro de su distribución histórica. En México, el guacamayo rojo ha desaparecido de alrededor del 98% de su distribución original, se ha extinguido en El Salvador […]
Determining the status of the Yellow-headed Parrot in Belize
La Amazona de cabeza amarilla ha experimentado un descenso dramático de población, estimado en un 90% desde mediados de la década los 70, a 7.000 aves en 1994. La raza belizensis era común en la zona costera de Belice, pero ahora está restringida principalmente a las áreas centrales y del noroeste, principalmente en los bosques […]
Conservation of the Maroon-fronted Parrot
La Cotorra serrana oriental está limitada a la Sierra Madre Oriental en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, México, donde actualmente no hay más de 5.000 km2 de hábitat adecuado. Se considera especie amenazada debido a que su muy pequeña población representa sólo una única subpoblación, y se sospecha que está en declive debido principalmente a […]
Conservation of dolphins
La contaminación antropogénica, que tiene su origen en la actividad humana, es un grave riesgo para los cetáceos de todo el mundo, y las Islas Canarias no son una excepción. Tursiops truncatus Estado de conservación: LC (Menor Preocupación) en la Lista Roja de UICN Población silvestre: 600.000, estable. Población en cautividad: 256 en Europa Objetivos […]
The Loro Parque Fundación announces its grants to support conservation actions in 2016
Financia principalmente los proyectos que sirvan para mejorar el estado de conservación de las especies amenazadas de loros, pero también apoya proyectos para los cetáceos, con el fin de promover la conservación del medio marino. Se puede descargar más información y el formulario de solicitud aquí: Versión Inglés
Research and conservación of the endemic parrots of Cuba
La Amazona cubana y el Catey son dos especies de psitácidas endémicas de la Isla de Cuba. En ambos casos la situación es preocupante, y si bien la amazona era la más afectada, con una mayor disminución de la población y la fragmentación más acusada de su distribución geográfica, los estudios demuestran que ahora la […]
Conservation of the St. Vincent Parrot
El Loro de San Vicente tiene una población muy pequeña y una distribución geográfica muy restringida en una sola isla. La caza para la alimentación, la captura para el comercio y la pérdida de hábitat fueron las principales causas de la disminución inicial de esta especie. La deforestación ha sido el resultado de las actividades […]
Conservation of the Yellow-crested Cockatoo
La cacatúa de cresta amarilla (Cacatua sulphurea) y sus siete subespecies se encuentran en peligro crítico, debido a la destrucción de su hábitat y la captura para el comercio ilegal de mascotas. Mientras que la raza citrinocristata de Sumba todavía esté relativamente común, la raza nominada (C.s. sulphurea) de Sulawesi y Buton (20 ejemplares máximo) […]
Research and conservation of the Red and Blue Lory
Esta especie tiene una muy pequeña distribución geográfica, que se limita a las Islas Talaud (casi exclusivamente la isla de Karakelang) frente al norte de Sulawesi, Indonesia. En 1999, la estimación de población mínima en Karakelang fue de 8.230 ejemplares. La rápida disminución de la población continúa, y la subespecie nominal de las Islas Sangihe […]