Cacatua sulphurea, Cacatúa sulfúrea

Categoría Terrestre
Fecha  2009-
Inversión 120.060$

Esta especie de cacatúa se encuentra críticamente amenazada, con menos de 2000 ejemplares en la naturaleza. Por ello LPF promueve diversos proyectos desde el 2009, con el fin de salvarla de la extinción.

Colabora con el proyecto
Volver al mapa

Cacatúa sulfúrea, Indonesia

La cacatúa sulfúrea es una especie de ave críticamente amenazada que habita en los bosques de Indonesia y Timor Oriental, se caracteriza por su plumaje blanco y por una hermosa creta retráctil de color amarillo.

En el último siglo las poblaciones de la cacatúa sulfúrea han sufrido un dramático declive, llevando a esta especie al borde de la extinción. Actualmente se estima que la población en la naturaleza se sitúa entre los 1200 y 2000 ejemplares, debido al comercio como mascota, y a la deforestación que ha reducido drásticamente su hábitat.

Aunque la captura con fines comerciales se prohibió desde 1994, la caza de forma ilegal continua hasta nuestros días, y ha sido la principal causa de que esta cacatúa haya desaparecido de algunas islas en las que solía habitar.

Con el fin de obtener información sobre el estado de conservación actual de la cacatúa y tomar las medidas apropiadas de conservación. Loro Parque Fundación ha promovido los primeros censos de los años recientes, estudios ecológicos (hábitats, cría y alimentación) y evaluaciones del impacto de la captura y el comercio ilegal. Todos estos proyectos se han llevado a cabo con la colaboración imprescindible de la población local, incluyendo guardas forestales, niños y adultos.

El objetivo de estos proyectos es llevar a cabo estudios exhaustivos de las poblaciones de cacatúas que quedan en su área de distribución, para realizar estimaciones precisas del tamaño de las poblaciones locales y determinar sus requisitos ecológicos y de gestión, además de identificar las zonas que reúnen o podrían reunir las condiciones necesarias para ser lugares de referencia para futuras intervenciones de gestión o reintroducciones.

Estos generarán información en profundidad sobre la ecología de la raza citrinocristata (cacatúa crestada) en Sumba y de otra raza (que se decidirá en función de las mejores perspectivas de éxito), para informar sobre las prácticas de gestión de todas las poblaciones.

BLOG

Últimas noticias

Loro Parque Fundación colabora en la campaña para proteger a las orcas del Estrecho de Gibraltar

| Otros | No Comments
Loro Parque Fundación colabora en una nueva campaña de investigación de orcas en el Estrecho…

La captura ilegal de loros amenaza a especies en peligro, según nueva investigación

| Blog | No Comments
Una investigación financiada por Loro Parque Fundación revela que la mayoría de las capturas no…

Loro Parque Fundación y la Fundación “la Caixa” renuevan su compromiso en la defensa de los cetáceos

| Blog | No Comments
  El presidente de Loro Parque Fundación, Christoph Kiessling, y el director territorial de CaixaBank…

El estudio de las mantelinas, especie en peligro crítico en Europa, progresa gracias a CanBio

| Otros | No Comments
Científicos de Loro Parque, Loro Parque Fundación, y Poema del Mar han llevado a cabo…