Amazona imperialis, Loro imperial

Categoría Concluido
Fecha 1987
Inversión 250.435,00$

LP y LPF trabajan desde 1987 para salvar a la Amazona imperial de la extinción, la cual con una población estimada entre 40 y 60 ejemplares en la naturaleza esta a un solo paso de desaparecer.

Colabora con el proyecto
Volver al mapa

Loro imperial
Medidas de emergencia para recuperar las poblaciones de Amazona arausiaca y Amazona imperialis de los efectos del huracán

Amazona imperialis es una de las especies endémicas de Dominica considerada por la UICN en Peligro Crítico, habita principalmente en bosques montanos y enanos a 600-1300 m, pero puede llegar a bajar hasta los 150 m en respuesta a la escasez de alimentos. Es muy sensible a la modificación del hábitat y abandona fácilmente los territorios tradicionales de alimentación y anidación. Construye los nidos en cavidades de árboles altos del bosque y se reproduce entre febrero y junio coincidiendo con la estación seca. Se sabe que la especie ha disminuido significativamente en el pasado, en gran parte por los daños ocasionados por los huracanes, empezando con el huracán David en 1979 tras el cual la población se desplomó a unos 25 a 40 individuos maduros. Gracias a las acciones de conservación se logró que la población aumentara a 160-240 individuos maduros en 2012 pero el huracán María en 2017 probablemente disminuyó de nuevo la población drásticamente. En 2018, los estudios preliminares detectaron solamente 11 amazonas imperiales en nueve localidades de la isla, todas fuera del hábitat forestal típico. Para junio de 2019, se informaron más avistamientos dentro y adyacentes a los Parques Nacionales Morne Diablotin y Morne Trois Pitons, la Reserva Forestal Central, la Reserva Forestal del Norte y en otros sitios en tierras de propiedad privada.

Loro Parque Fundación a través de diferentes acciones ha colaborado con los esfuerzos de conservación de las amazonas endémicas de Dominica, por ejemplo, junto con la Rare Species Conservatory Foundation (RSCF) han estado trabajando en los esfuerzos de conservación de A. imperialis y de Amazona arausica, para ello es necesario determinar la limitación geográfica y demográfica de la población de estas dos especies, estudiar su biología y examinar las necesidades ecológicas. Además de identificar las regiones de bosque de propiedad privada, y gestionar la compra de las mismas para así ampliar la extensión de la región protegida y conseguir la designación legal y real de un parque nacional (Morne Diablotin National Park).

Para poder recuperar las especies de amazonas endémicas que están en peligro crítico de extinción se sugiere poner en ejecución un programa de cría en cautividad, desarrollando y equipando un laboratorio para la incubación artificial y el levantamiento a mano en el Centro para la Conservación e Investigación de Loros en Dominica.

Loro Parque Fundación también ha colaborado con la reparación del aviario Nicholls Wildlife Complex en St. Vincent que es el único aviario del gobierno y casa de varias especies de amazonas entre ellas Amazona guildingii, la actualización del aviario garantiza que los loros en cautiverio tengan un alojamiento adecuado y favorece un programa de crianza efectiva para la recuperación de las especies.

BLOG

Últimas noticias

Teno cumple dos meses, su evolución es un éxito y Morgan demuestra ser una madre ejemplar

| Blog | No Comments
La cría de orca nacida en Loro Parque continúa creciendo con fuerza, mostrando independencia y…

Loro Parque Fundación abre su convocatoria anual para la financiación de proyectos de conservación

| Blog | No Comments
Las propuestas correspondientes al próximo año podrán presentarse hasta el 31 de julio a través…

Loro Parque Fundación brilla con motivo del Día de los Océanos

| Blog | No Comments
La Gran Gala celebrada en Poema del Mar reúne a más de 400 personas y…

Loro Parque Fundación colabora en la campaña para proteger a las orcas del Estrecho de Gibraltar

| Otros | No Comments
Loro Parque Fundación colabora en una nueva campaña de investigación de orcas en el Estrecho…