 
          | Categoría | Terrestre | 
| Fecha | – | 
| Inversión | 80.625$ | 
El Lori de ultramar se encuentra actualmente en únicamente una pequeña isla de la Polinesia Francesa. El objetivo de LPF es asegurar la supervivencia de esta especie criticamente amenazada, y repoblar las islas en las que habitaba antiguamente.
 
          Lori de ultramar
Salvar la última población del lori ultramar (Vini ultramarina)
El lori de ultramar es una de las especies de loros más amenazadas, está clasificada en la Lista Roja de la UICN en la categoría Peligro Crítico debido a que el rango de distribución de la especie es muy pequeño, existe una sola población y la calidad del hábitat está en declive. Además, la especie ha desaparecido de tres de las cuatro islas en su área de distribución en los últimos 20 años. Encontrandose hoy en día unicamente en la isla de Ua Huka en la Polinesia Francesa. Se cree que en el pasado probablemente habitaba todo el archipiélago de las Marquesas.

Loro Parque Fundación apoya el proyecto de la sociedad de ornitología de la Polinesia (SOP) que se centra en el impacto de las especies introducidas y la presencia de distintas enfermedades que afectan a las especies endémicas de aves. Los principales objetivos de este proyecto son implementar una estrategia sostenible de bioseguridad contra las ratas negras en Ua Huka, promover la conservación del hábitat, obtener datos de base sobre el riesgo de enfermedad en Ua Huka y aumentar la conciencia de la comunidad sobre la necesidad de proteger los bosques.
También se realizan campañas para involucrar a la comunidad en la conservación de las aves. Puesto que los loris de ultramar eran considerados incorrectamente como un ave introducida en Ua Huka se ha hecho un gran esfuerzo para involucrar a los habitantes locales en el reconocimiento de esta especie como parte de su propia cultura.
BLOG
Últimas noticias
 
				



